• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / Cómo mejorar la circulación de las piernas

Cómo mejorar la circulación de las piernas

08 Mar

¿Sientes tus piernas cansadas y pesadas sin haber realizado ningún tipo de esfuerzo? Esta sensación es más común de lo que pensamos entre la población. En muchas ocasiones, surge a raíz de problemas circulatorios en las piernas. En este artículo te contamos cómo mejorar la circulación de las piernas.

Síntomas de una mala circulación

Podemos pensar que este problema afecta principalmente a las personas mayores, pero la mala circulación es una sensación muy común que influye en la vida de muchas personas. A continuación, te mostramos los síntomas más comunes para detectar una mala circulación.

Sensación de hormigueo en los pies:

Es el síntoma más común de la mala circulación. Esta sensación de entumecimiento y hormigueo se produce en las piernas y en los pies. Esto sucede porque la sangre no puede llegar correctamente hasta las extremidades, provocando esta sensación de hormigueo.

Varices y piernas hinchadas:

La aparición de varices y arañas vasculares (manchas de color rojizo con forma de telaraña) se debe a un mal retorno de la sangre. No deben preocuparnos en exceso, pero hay que controlarlas para que no empeoren.

Manos y pies fríos:

La mala circulación de la sangre también puede hacer que las extremidades se sientan más frías que el resto del cuerpo.

Estos son algunos de los síntomas más comunes, pero existen otros factores que pueden alertar de una mala circulación en las piernas.

Consejos para mejorar la circulación en las piernas

Podemos llevar a cabo pequeños hábitos para intentar mejorar la circulación de nuestras piernas. Algunos de ellos son:

Evitar estar sentado durante mucho tiempo:

Debemos intentar levantarnos y movernos recurrentemente si nuestro trabajo nos obliga a estar mucho rato sentados. Moviendo las piernas activaremos la circulación de estas y las sentiremos más ligeras. También podemos tratar de mejorar nuestra postura sentados para favorecer esta circulación. Hay que intentar no cruzar las piernas y utilizar un reposapiés si es posible.

Hacer ejercicio regularmente:

Ejercicios como nadar, caminar o hacer yoga nos ayudarán a reducir las molestias causadas por la mala circulación de las piernas.

Dieta equilibrada:

Una dieta variada y saludable favorecerá a la mejora de la circulación. Alimentos como los frutos secos, las infusiones con limón, el ajo o el pescados azul te ayudarán a mejorar la circulación sanguínea.

Hidrátate bien:

No solo debes beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día para mantener tu cuerpo hidratado, sino que también debes hidratar la piel. Masajear tus piernas con alguna crema específica mejorará la circulación de estas.

Descansa las piernas:

Tumbarnos en la cama con las piernas un poco elevadas favorecerá a la circulación de estas. Te recomendamos el uso de una almohada ergonómica para que tu descanso sea todavía más confortable. En concreto, la almohada POLEO es perfecta para relajar las piernas cansadas y mejorar la circulación.

Con estos pequeños hábitos verás que tu circulación mejora progresivamente.

Mujer haciendo yoga.

¿Qué hábitos de estilo de vida pueden contribuir a la mala circulación en las piernas?

Muchas veces estamos acostumbrados a algún hábito que no es del todo bueno para nuestra salud. A continuación, te mostramos algunos hábitos del estilo de vida que pueden contribuir a la mala circulación de las piernas.

Estar sentado durante mucho tiempo:

Debemos intentar movernos con regularidad para que nuestras piernas se relajen y circule correctamente la sangre por ellas.

Alimentos malos para la circulación:

Comer en exceso alimentos que contengan grasas saturadas y azúcares no ayuda a nuestra circulación. Debemos tratar de evitarlos o reducir su ingesta para favorecer el buen funcionamiento del sistema circulatorio.

Vida sedentaria:

No realizar ejercicio recurrentemente afectará directamente a nuestra circulación. Debemos realizar 30 minutos de ejercicio diario para mejorar la circulación de las piernas.

Ropa muy ajustada:

Utilizar ropa muy ceñida puede dificultar la correcta circulación de las piernas. Intentar usar ropa que transpire bien y no se ciña excesivamente al cuerpo.

Mujer desayunando en la cama

¿Por qué es importante mejorar la circulación de las piernas?

Una buena circulación favorece a nuestro bienestar. El buen funcionamiento de nuestro sistema circulatorio es fundamental para la salud y para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Es importante que seamos conscientes y analicemos el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Además, aplicando los pequeños hábitos que hemos mencionado anteriormente sentiremos nuestro cuerpo con más energía y fuerza para afrontar cada día.

El origen de la mala circulación de las piernas puede deberse a diferentes factores. En algunas ocasiones afecta la genética, en otras proviene como resultado de otra enfermedad. Sea cual sea la causa podemos realizar pequeños hábitos para intentar mejorarlo.

Llevar un estilo de vida saludable, junto con una alimentación equilibrada, además de realizar ejercicio habitualmente serán las claves para que nuestra circulación funcione correctamente. Con esta rutina evitaremos los principales síntomas relacionados con la mala circulación de las piernas.

Mujer caminando por el campo.

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

  • Español
  • Portuguese (Portugués)