• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / ¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Despertarse cansado y sin energía es un problema común que afecta a muchas personas. Esta sensación puede hacer que incluso después de varias horas de sueño, comenzar el día ser una cuesta arriba constante. Identificar las causas y trabajar en soluciones es clave para mejorar tu bienestar general.

Elige tu equipo de descanso perfecto

¿Cuáles son las causas de despertarse cansado y sin energía?

Levantarse con sensación de agotamiento puede deberse a diversos factores, entre ellos:

  1. Sueño de baja calidad: No alcanzar las fases de sueño profundo necesarias para la recuperación puede dejarte fatigado.
  2. Rutina irregular: Dormir a diferentes horarios confunde tu reloj interno y dificulta el descanso.
  3. Estrés o ansiedad: Estas condiciones pueden interrumpir el sueño y generar despertares frecuentes.
  4. Problemas médicos: Trastornos como la apnea del sueño, el síndrome de piernas inquietas o condiciones hormonales como el hipotiroidismo.
  5. Hábitos poco saludables: Consumo excesivo de cafeína, alcohol o alimentos pesados antes de acostarte.

¿Cómo puedo mejorar la calidad de mi sueño?

Lograr un sueño reparador requiere implementar estrategias simples pero efectivas:

  • Crea un ambiente óptimo para dormir: Mantén tu dormitorio oscuro, fresco y silencioso.

Elige un colchón adecuado: Un colchón que se adapte a tu postura y necesidades es esencial para evitar molestias y garantizar un descanso profundo.

Usa una almohada ergonómica: La almohada debe ofrecer soporte adecuado para el cuello y la cabeza, ayudando a mantener una alineación correcta de la columna.

  • Sigue un horario regular: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
  • Limita la exposición a pantallas: Evita dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir.
  • Incorpora rituales relajantes: Leer un libro, practicar meditación o tomar un baño caliente pueden ayudarte a preparar tu cuerpo para el descanso.

¿La dieta afecta la energía al despertar?

Sí, lo que consumes influye directamente en cómo te sientes al levantarte.

  • Una dieta rica en nutrientes esenciales, como magnesio, hierro y vitaminas del grupo B, favorece la producción de energía.
  • Evita alimentos procesados, azúcar y cafeína en exceso, especialmente en la tarde o noche.
  • Opta por cenas ligeras, ya que una digestión pesada puede interrumpir el sueño.

¿Existen suplementos que puedan ayudar a mejorar la energía matutina?

Algunos suplementos pueden ser útiles para combatir la fatiga matutina:

  • Melatonina: Ayuda a regular el ciclo del sueño.
  • Magnesio: Relaja los músculos y reduce el estrés.
  • Vitamina D: Es esencial para quienes tienen poca exposición solar.
  • Complejos de vitamina B: Mejoran la producción de energía a nivel celular.

Antes de incorporar suplementos, consulta a un médico o nutricionista para asegurarte de que son adecuados para ti.

¿Qué cambios en el estilo de vida pueden ayudar a despertarse más descansado?

Adoptar un estilo de vida saludable es crucial para mejorar tus mañanas. Algunas estrategias incluyen:

  1. Prioriza el ejercicio: Realiza actividad física regularmente, pero evita entrenamientos intensos justo antes de dormir.
  2. Controla el estrés: Practica yoga, meditación o actividades relajantes que te ayuden a desconectar.
  3. Mejora la higiene del sueño: Además de mantener el dormitorio adecuado, limita las siestas largas o en horarios tardíos.
  4. Evita estimulantes en la noche: Sustituye la cafeína o alcohol por infusiones relajantes como manzanilla o valeriana.

Preguntas frecuentes sobre por qué me levanto cansada y sin energía.

¿Qué hábitos de sueño pueden contribuir a la fatiga matutina?

Dormir pocas horas, usar el móvil en la cama o acostarte sin una rutina fija son hábitos que afectan negativamente la calidad del sueño.

¿Cómo afecta la calidad del aire en el dormitorio a la energía al despertar?

Un aire limpio y fresco es esencial para un buen descanso. La falta de ventilación o un ambiente seco puede dificultar la respiración durante la noche y afectar la calidad del sueño.

¿Las condiciones médicas pueden causar cansancio al despertar?

Sí, trastornos como apnea del sueño, insomnio, depresión o problemas metabólicos como la diabetes pueden contribuir al cansancio persistente.

¿Qué tipo de ejercicio es recomendable para mejorar la energía matutina?

Ejercicios de intensidad moderada, como caminatas, yoga o pilates, son ideales para mejorar la calidad del sueño. Estos ayudan a liberar tensiones y a regular el reloj biológico.

¿Cómo influye la iluminación en el dormitorio en la sensación de energía al despertar?

Una luz tenue y cálida durante la noche favorece el descanso. Por la mañana, la exposición a luz natural regula el ritmo circadiano y estimula la producción de energía.

Despertarse renovado y lleno de energía es posible si prestas atención a tus hábitos y a las señales de tu cuerpo. Evalúa tus rutinas, realiza los ajustes necesarios y, si persisten los síntomas, consulta a un especialista. Tu descanso es una inversión en tu bienestar.

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

  • Español
  • Portuguese (Portugués)