• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / Vértigos en la cama: síntomas y cómo evitarlos
Cómo evitar vértigos en la cama

Vértigos en la cama: síntomas y cómo evitarlos

19 Oct

Náuseas, sensación de giro de objetos, inestabilidad…. Si sufres o alguna vez has sufrido los síntomas del vértigo sabes lo incómodo y, muchas veces, incapacitante que es. Y es un fenómeno muy frecuente, pues se estima que 8 de cada 10 personas han sufrido vértigo en algún momento de su vida. Es muy común, de hecho, sufrir episodios en la cama antes de dormir, dificultando en gran medida nuestro descanso. En este post te damos las claves para que puedas conseguir un sueño fácil y de calidad, libre de vértigos.

Vértigos en la cama: síntomas

Lo primero que tienes que saber es que, aunque sus síntomas pueden asustarnos y ser realmente incómodos, el vértigo no suele revestir gravedad. En muchos casos, tiene su origen en un movimiento brusco, que puede incluso pasar inadvertido, y que causa un pequeño cambio en el interior de nuestro oído, dando paso al llamado vértigo posicional benigno. De todas formas, te recomendamos que lo consultes con tu médico para que descarte cualquier otra causa, especialmente si los episodios son frecuentes.

Las señales de que puedes estar sufriendo vértigo en la cama son las siguientes:

  • Sensación de que la habitación está girando a tu alrededor, cuando en realidad estás completamente inmóvil, tumbado sobre tu colchón.
  • Náuseas y/o vómitos que acompañan al síntoma anterior.
  • Sudoración.
  • Palidez.
  • Pérdida de audición.
  • Ruido/pitido en uno de los oídos.
  • Intolerancia al ruido.
  • Pérdida del equilibrio al tratar de incorporarse.

Es precisamente por este último síntoma del vértigo que no es recomendable que intentes levantarte de la cama mientras estás sufriendo un episodio, ya que podrías caerte.

Escalera en espiral que da vértigo
Escalera en espiral

¿Qué hacer para que se me quite el vértigo?

Es importante que, si sufres un episodio de vértigo, te acuestes o te sientes (si acostarte no es posible) en un lugar tranquilo y libre de ruidos. Cierra los ojos y reposa durante unos minutos, es posible que en ese tiempo los síntomas remitan. Evita también las luces muy brillantes, leer y, si debes levantarte, hazlo lentamente.

Si, además, ya has padecido vértigo posicional en el pasado, debes evitar los movimientos bruscos, sobre todo de la cabeza, y las atracciones de feria. También, si sufres de ansiedad y/o hipertensión, esfuérzate por controlarlas para ayudar a disminuir los episodios de vértigo; y mantener tus orejas limpias sin exceso de cerumen.

En cualquier caso, es bueno que te evalúe un médico. Él será capaz de identificar la causa de los síntomas, te dará pautas adaptadas a tu caso y podrá derivarte al especialista que corresponda si lo estima conveniente (otorrinolaringólogo, neurólogo…).

Vista de edificios que da vértigo
Vista desde abajo de edificios muy altos

¿Cómo debe dormir una persona con vértigo?

Lo primero que debe intentar una persona que sufre vértigos es reducir sus niveles de ansiedad y estrés. Esto es porque un elevado nerviosismo, especialmente si persiste en el tiempo, puede fomentar la aparición de episodios de vértigo y, cuando ya han aparecido, puede hacer que la sensación de mareo persista en el tiempo.

Pero, aun así, existe una serie de recomendaciones para que dormir sea mucho más fácil en caso de sufrir de vértigo. Se debe hacer preferiblemente boca arriba, sin realizar mucho movimiento (sobre todo si es brusco), y sobre una almohada baja (una almohada alta puede incrementar las sensaciones de vértigo). Además, se debe preferir una completa oscuridad y se deben evitar las luces brillantes en la habitación. Asimismo, es conveniente dormir en un lugar completamente libre de ruidos y no leer mientras se está sintiendo el vértigo.

Persona al borde de un edificio
Persona sentada en el borde de un edificio, con las piernas suspendidas en el aire

¿Cuál es el colchón más apropiado para las personas que sufren vértigo?

Si sufres de vértigo, te recomendamos usar colchones de firmeza alta, que contribuyan a dar una sensación de ausencia de movimiento. Dormir sobre un colchón de firmeza más baja o muy acolchado, puede darnos una sensación de ingravidez muy placentera para algunos, pero que no es recomendable para quien padece de vértigos frecuentes.

Colchón de firmeza alta - DRACO
Colchón de firmeza alta – DRACO

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

  • Español
  • Portuguese (Portugués)