• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / ¿Por qué roncamos?

¿Por qué roncamos?

01 Abr

Los ronquidos son sonidos respiratorios intensos que suceden mientras dormimos por las dificultades que encuentra el aire al pasar por la parte posterior de la boca y la nariz, donde se encuentran la lengua, el paladar blando y la úvula. Al inspirar, el aire pasa por un espacio estrecho que hace que las estructuras, que están relajadas durante el sueño, choquen entre sí produciéndose vibraciones y dando lugar al ruido común del ronquido. Al estar despiertos las estructuras de la boca y la nariz no están relajadas y por tanto, no se producen los ronquidos.

En torno al 45 % de las personas adultas roncan de forma ocasional y entre un 10% y un 20% de la población ronca habitualmente, ni si quiera los niños están exentos de roncar. Los hombres y las personas con problemas de sobrepeso son los mayores afectados, problema que empeora con el paso de los años.

Existen distintos factores que pueden propiciar que una persona ronque:

– El incremento de tamaño de la úvula, vegetaciones, velo del paladar o lengua. En el caso de las personas que sufren obesidad suelen tener un aumento de estos tejidos y del tamaño de su cuello.

– Tener el tabique nasal desviado, presentar pólipos nasales o padecer alguna alergia.

– La disminución del tono muscular en la garganta y lengua ocasionado por el consumo desmedido de alcohol, fármacos o en las fases más profundas del sueño.

Los ronquidos también pueden aparecer en pacientes con síndrome de apnea hipopnea del sueño. Esta enfermedad afecta al 5% de los españoles adultos y se caracteriza por episodios de obstrucción de las vías aéreas superiores mientras se duerme. Puede ser una obstrucción total o parcial.

Este síndrome provoca interrupciones durante el sueño y una minoración de la cantidad de oxígeno en sangre, lo que origina fatiga y somnolencia durante el día.

Los ronquidos además de suponer un riesgo para la salud de quien los padece, también pueden ser un problema en el ámbito familiar del afectado. Los expertos recomiendan seguir una serie de pautas para reducir los ronquidos:

– Dejar el sedentarismo de lado y practicar alguna actividad física moderada

– Dejar el hábito de fumar

– En caso de sobrepeso, seguir una dieta para reducir el peso, siempre controlada por un especialista médico.

– Realizar cenas ligeras

– Evitar el consumo de alcohol antes de ir a dormir

– Evitar el uso de sedantes para dormir

– Procurar dormir de lado y con el cabecero ligeramente elevado

Aquellas personas que ronquen con asiduidad y además se sientan cansados y somnolientes al levantarse deberían acudir a su médico para que valore si es preciso realizar un estudio de las estructuras del paciente, así como un estudio polisomnográfico para comprobar si existe síndrome de apnea hipopnea del sueño y así prescribir el tratamiento más adecuado.

Todos nuestros esfuerzos están dirigidos a garantizar el descanso y bienestar de las personas. Por eso en Pikolin, además de poner en conocimiento de todo el mundo los problemas relacionados con el sueño, promovemos hábitos de vida saludables que ayuden a mejorar la calidad de vida de quienes padecen trastornos de este tipo.

roncar

 

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

¡Consigue los mejores precios!

Únete y obtén tu descuento exclusivo en productos para tu descanso


  • Español
  • Portuguese (Portugués)