• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / ¿Dormir a la japonesa?

¿Dormir a la japonesa?

31 May

Con la elitización de los centros de las grandes ciudades, cada vez nos vamos acostumbrando a espacios más pequeños y que necesitan una gran optimización para poder vivir cómodamente. En lo que respecta a vivir en casas diminutas, los japoneses saben más que nadie, siendo habituales apartamentos de 9 metros cuadrados, y llevan cientos de años acomodándose al espacio del que disponen. El uso del tatami (esterilla) y futón se está extendiendo también en nuestro país, especialmente entre los más jóvenes, pero ¿es lo más aconsejable?

Estudios, cajas de cerillas y casas de muñecas

Como comentábamos, no es raro ver en los centros de las grandes ciudades ofertas de alquiler de “soluciones habitacionales” de las que nuestras abuelas se habrían espantado. Estudios de 20 metros cuadrados se alquilan por lo que uno esperaría de una casa con dos dormitorios, y estas viviendas, que los jóvenes casi no pueden permitirse, apenas cuentan con el espacio suficiente para poder contener sus pertenencias.

Por ello, se está poniendo de moda el uso del futón, la típica cama japonesa que se acerca más a un saco de dormir que a lo que nosotros entendemos como cama. Los futones son superficies de unos 5-7cm de grosor, rellenas tradicionalmente de algodón natural y paja. El futón se coloca sobre el tatami, una esterilla de paja de arrozal entrelazada que puede cubrir todo el suelo de la habitación o ser utilizada en pequeños paneles que sobresalen un poco de la superficie del futón y se pueden recoger tras las horas de sueño. Concretamente, el futón debe ser aireado durante el día, ya que el algodón absorbe la humedad de nuestra transpiración durante la noche.

No todo son ventajas

Debido a nuestro ritmo de vida y nuestras costumbres, contar con un futón puede no ser la mejor idea para nuestra casa. Por un lado, no estamos acostumbrados a tener que “mover el colchón” a diario. Además, los armarios en los que se guardan los futones son especiales para este propósito, cosa con la que no contamos nosotros y que ciertamente no es viable si el motivo para elegir este sistema es el espacio.

Los futones más económicos no están rellenos del tradicional algodón, sino que utilizan fibras sintéticas que permiten aún menor transpiración que éste. Las fibras naturales, más apropiadas en lo que a higiene respecta, suben mucho el precio del futón. Con el uso, las fibras del futón pierden su esponjosidad habitual y se vuelven más planos y duros. Unido con el hecho de que estamos durmiendo sobre el suelo, esto puede provocar problemas de espalda, o agravarlos si ya existían. Hay opciones que cuentan con látex para aliviar este efecto, pero, de nuevo, esto incrementará la factura a la hora de llevarnos el futón a casa.

Además de adquirir un sistema que no tiene por qué ser necesariamente barato, luego requiere unos cuidados a los que no estamos acostumbrados con las camas tradicionales. Airear el futón a diario y luego recogerlo y almacenarlo apropiadamente no son las únicas cosas de las que hay que tener cuidado. El tatami también requiere unos cuidados especiales. Algo tan simple para los japoneses como no caminar con zapatos sobre la esterilla (ya que tienen por costumbre quitárselos al entrar en casa), nos puede llevar a desgastar la superficie de la misma más rápido de lo normal. No debe entrar en contacto con sustancias grasas como aceites o cremas hidratantes, que de vez en cuando se nos pueden derramar mientras los usamos, y debe ser limpiado con una solución de agua y vinagre en la proporción correcta, ser aireado de forma habitual…

En espacios reducidos, existen otras opciones que nos permiten usar colchones tradicionales sin tener que renunciar a unos cuantos metros cuadrados. Las camas elevables son una solución muy moderna que mantiene nuestro colchón fuera del espacio hasta que lo necesitamos. De igual manera, las camas abatibles, también conocidas como canapés, nos permiten maximizar el espacio que ocupa el colchón utilizándolo también para almacenaje. Para las camas individuales, se pueden emplear las tradicionales camas nido o canguros, u optar por la versión más moderna, las literas plegables. De este modo contamos con camas para dos ocupando (de forma habitual o permanente) el espacio de una.

Y si no nos interesan los elementos anteriores porque lo que queremos no es aprovechar mejor el espacio, sino dar ese aire asiático en nuestro dormitorio, siempre podemos utilizar un somier bajo. Con Pikolin, podemos elegir la altura de que deseemos para nuestro somier de láminas, consiguiendo ese ambiente que estamos buscando. Combinado con un biombo de papel de arroz, tendremos una habitación como salida de un ryokan de Kyoto. Dicho esto, ahora sólo queda elegir el mejor colchón Pikolin para la opción que más os guste.

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

  • Español
  • Portuguese (Portugués)