• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / Factores y beneficios de un buen descanso

Factores y beneficios de un buen descanso

25 Abr

El sueño, nuestro taller de mantenimiento

El ritmo de vida actual nos somete a un esfuerzo constante. A lo largo del día, caminamos, subimos y bajamos escaleras, conducimos o permanecemos mucho tiempo sentados. Al finalizar la jornada, nos hemos ganado un saludable y reparador descanso. Y es que, tenemos que estar listos para la mañana siguiente. Dormir tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo.

La Organización Mundial de la Salud recomienda un número de horas de descanso determinadas según la edad de cada persona. Los adultos tenemos que dormir entre 7 y 9 horas al día para poder realizar sus actividades con energía. Pero, ¿qué es necesario para recuperarse durante la noche? Un buen equipo de descanso. El sueño es el taller de mantenimiento de nuestro cuerpo. Dormir mal es levantarte cansado y empeorar tu calidad de vida.

Beneficios del descanso

Un buen colchón al final es salud. Así de sencillo. Mientras dormimos, en nuestro cuerpo ocurren un sinfín de procesos reparadores que mejoran los procesos de memoria y aprendizaje, fortalecen las defensas ante enfermedades, disminuyen nuestra tensión arterial y relajan músculos y articulaciones. Además, el sueño disminuye el gasto energético y ese ahorro lo utiliza el cuerpo en funciones reparadoras internas relacionadas con el metabolismo, la regeneración ocular o el aumento del flujo sanguíneo cutáneo, eliminando las toxinas acumuladas en la piel.

Esto es todo lo que el sueño puede hacer por tu cuerpo y tu salud:

  • Sistema nervioso: Mantiene la memoria y el aprendizaje activos ya que el descanso preserva la integridad del circuito neural, zona implicada en estos procesos.
  • Sistema inmunitario: Dormir bien hace que el cuerpo resista mejor ante las enfermedades ya que ayuda a fortalecer nuestras defensas. Esto es posible porque influye de forma directa en diferentes procesos homeostáticos del organismo.
  • Circulación de la sangre: La regulación del sistema neurovegetativo que se produce mientras dormimos hace que el aparato circulatorio tenga que realizar un menor esfuerzo durante la noche, circunstancia que mejora la circulación sanguínea.
  • Aparato locomotor: El aparato locomotor se relaja del todo durante la fase IV del sueño y la etapa REM. Como consecuencia, los músculos, las articulaciones y la columna vertebral liberan tensiones que han acumulado durante todo el día. Por otro lado, durante nuestro descanso se produce un procedimiento de regeneración de tejidos del cuerpo humano.
  • Metabolismo: La disminución del gasto energético durante nuestras horas de sueño se transforman en energía para las funciones reparadoras del cuerpo humano. Esta reducción de la tasa metabólica de nuestro cuerpo se cifra entre un 10% y un 15%.
  • Corazón: El descanso hace que la frecuencia cardiaca baje. Así mismo, las hormonas relacionadas con el estrés como el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina también disminuyen. En paralelo, suben los niveles de melatonina, vinculada al sueño y la relajación. Junto con la hormona del crecimiento, la melatonina hace que las células y los tejidos del corazón se regeneren. El 70% de la cantidad de hormona del crecimiento que produce el cuerpo humano se segrega durante la noche en los estados III y IV de sueño.
  • Ojos: Durante la noche, se produce el proceso de regeneración de la rodopsina, pigmento sensible a la luz. El descanso de la vista hace que se pueda recuperar del desgaste de las actividades diarias.
  • Piel: La cara es la que más se beneficia del descanso. La frescura y la salud de sus tejidos se recuperan después de dormir durante toda la noche. Los nutrientes y el flujo sanguíneo de la cara aumentan y esto hace que las células se regeneren y se eliminen las toxinas acumuladas a lo largo del día.
  • Actividad cerebral: Diversos estudios han referenciado que la falta de sueño puede aumentar las probabilidades de sufrir depresión, ansiedad e irritabilidad entre otros trastornos. Dormir bien hará que reelaboremos y fijemos las experiencias vividas durante el día y las transformemos en recuerdos permanentes.

Pikolin se preocupa por la calidad del descanso de las personas. Nuestros expertos saben que cada uno tenemos unas necesidades a la hora de dormir. Por ello, contamos con una amplia variedad de colchones y de almohadas que harán que el cuerpo humano comience cada mañana totalmente descansado.

colchón sleep

ver producto

colchón fussion

ver producto

colchón TOUR

ver producto

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN BUEN DESCANSO?

El descanso es uno de los factores claves junto con la alimentación y el deporte para tener una buena salud. Por eso, descansar bien es muy importante. Los beneficios de tener un buen descanso son muchos y como idea clave dormir bien ayuda a mantener la mente y el cuerpo sanos. Pero descansar bien no significa dormir mucho, nos referimos a la importancia de que el sueño sea de calidad, se mantenga una rutina y te encuentres descansado y con energía al despertar y durante el día.

¿Por qué dormir bien es importante?

Dormir bien es importante porque tiene grandes beneficios para nuestra salud. El sueño de calidad está directamente relacionado con la reducción de enfermedades. Además, gracias al descanso saludable podemos mantener un peso sano, reducimos problemas como diabetes y enfermedades del corazón, disminuimos el estrés y mejoramos el estado de ánimo. Además, podemos actuar con más claridad en diferentes situaciones y tomamos mejores decisiones.

¿Cómo llegar a tener un sueño saludable?

Todos deberíamos tener un sueño saludable y si consideras que el tuyo no lo es, te recomendamos que te pongas en mano de un profesional para que estudie tu caso y te recomiende lo mejor para ti. A continuación, vamos a mencionar algunos aspectos generales que ayudan a tener un sueño saludable, pero como no son milagrosos te recomendamos que acudas siempre a un profesional.

El estrés, el dolor, la cafeína o el alcohol son algunos factores que pueden provocar alteraciones en nuestro sueño. Para evitar estos trastornos y volver a tener un descanso saludable hay que modificar la rutina. Como norma general, los adultos necesitan 7 horas de sueño o más y los niños desde 8 hasta 17 horas en función de la edad del niño o del adolescente. Más adelante, te detallamos la información por edades.

Además de las horas dedicadas al sueño, también puedes hacer pequeñas modificaciones en la rutina. Por ejemplo, si haces deporte por la noche y no descansas correctamente, empieza a practicarlo por la mañana. Adecúa también el espacio de descanso a las condiciones nocturnas, es decir, descansa en un lugar oscuro y silencioso para que no haya estímulos que intercedan durante el sueño. La rutina es importante como ya hemos comentado, así que intenta mantenerla todos los días, intenta acostarte siempre a la misma hora.

¿Cuántas horas hay que dormir para tener un buen descanso?

Un equipo de expertos en sueño de la National Sleep Foundation ha elaborado un estudio que refleja la cantidad de horas que necesitamos de sueño dependiendo de la edad que tengamos:

  • Recién nacidos (0-3 meses): el estudio recomienda que duerman entre 14-17 horas cada día y no se aconseja dormir más de 18 horas.
  • Bebés (4-11 meses): lo ideal es que duerman entre 12-15 horas. No es recomendable dormir más de 16-18 horas.
  • Niños entre 1 y 2 años: Deben dormir entre 11 y 14 horas. No es recomendable que duerman menos de 9 horas y más de 15 o 16.
  • Niños en edad de preescolar (3-5): lo adecuado es que duerman entre 10 y 13 horas. Dormir menos de 7 horas y más de 12 no es aconsejable.
  • Niños en edad escolar (6-13): lo recomendable sería dormir entre 9 y 11 horas. Nunca menos de 7.
  • Adolescentes (14-17): Lo ideal es dormir entre 8 y 10 horas. No es aconsejable dormir menos de 7 ni más de 11.
  • Adultos jóvenes (18 a 25): el estudio recomienda dormir entre 7 y 9 horas. Nunca menos de 6 ni más de 11.
  • Adultos (26-64): el estudio revela que lo ideal es dormir entre 7 y 9 horas. Menos de 6 o más de 10 no es aconsejable.
  • Mayores de 65 años: lo ideal es descansar entre 7-8 horas al día con una siesta tras la hora de la comida. El estudio desaconseja dormir menos de 5-6 horas.

En España, según un estudio estudio realizado por la Asociación Española de la cama (ASOCAMA) y la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), las horas medias de sueño en adultos están entre las 7 y 8 horas, algo más los fines de semana y días festivos. Casi el 60% de los encuestados declara no echarse la siesta nunca y los que tienen esta costumbre lo hacen generalmente en el sofá, aunque un 28% se echa la siesta en la cama. El tiempo medio de siesta dura más o menos 1 hora.

En Pikolin somos conscientes de que además de las diferentes necesidades de sueño que atravesamos durante nuestra vida, nuestro cuerpo también sufre alteraciones con el paso del tiempo y las necesidades de confort que buscamos en un colchón cambian. A la hora de sustituir nuestro equipo de descanso debemos adaptarnos a esas nuevas necesidades. Para facilitarte la elección del colchón adecuado, ponemos a tu disposición a nuestro equipo de Atención al Cliente para que te recomienden la mejor opción para ti. Puedes contactar con nosotros escribiéndonos 608 964 711 o llámanos a nuestro teléfono gratuito 900 107 937,

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

  • Español
  • Portuguese (Portugués)