• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / La parálisis del sueño

La parálisis del sueño

31 May

Insomnio, narcolepsia, somnolencia crónica, sonambulismo… Hay diversos trastornos del sueño bien conocidos por todos, tanto por experiencia propia como por haberlos visto habitualmente representados en los medios. Sin embargo, hay otros trastornos menos conocidos y que pueden provocarnos gran malestar, sobre todo por no saber qué nos está ocurriendo. Entre ellos, la parálisis del sueño es el más llamativo por lo espectacular que puede resultar.

¿Qué es la parálisis del sueño?

En pocas palabras, la parálisis del sueño consiste en un estado de vigilia mientras estamos quedando dormidos o nos estamos despertando, pero durante el cual no somos capaces de movernos. En el primer caso, el problema es bastante simple: conforme nos vamos quedando dormidos, nuestra consciencia disminuye y nuestro cuerpo se relaja. Sin embargo, si estamos despiertos mientras estamos en la cama, podemos ser conscientes de este proceso, que se suele producir sin darnos cuenta, y de que no podemos movernos.

En lo que respecta al segundo caso, nos despertamos en medio de una fase REM. Esto quiere decir que nuestro cuerpo está relajado y “apagado” pero nuestros ojos se mueven a gran velocidad, dado que es la fase en la que tenemos sueños. Si nos despertamos durante esta fase, nos daremos cuenta de que no podemos movernos.

Un trastorno de pesadilla

Al despertarnos en mitad de una fase de sueño, es relativamente habitual que la realidad se mezcle con aquello con lo que estábamos soñando mientras dormíamos, convirtiendo el sueño más apacible en una visión, cuando menos, inquietante. Esto puede trasladarse también a alucinaciones auditivas que se proyectan desde nuestros sueños. Por ello, durante mucho tiempo, personas que sufren de parálisis del sueño han reportado sucesos de los llamados “visitantes de dormitorio”, cuando realmente lo que estaban experimentando ningún suceso paranormal sino una parasomnia.

De igual manera, algunas personas que sufren este trastorno dicen haber experimentado experiencias de “proyección astral” contemplando su cuerpo desde una perspectiva superior. De nuevo, esto tiene una explicación totalmente real, y es que la unión temporoparietal, encargada de distinguir entre nosotros mismos y lo externo, suele estar desactivada durante nuestro descanso – de ahí que cuando soñamos, a veces lo veamos todo en tercera persona. Por eso, también podemos percibirnos a nosotros mismos desde fuera una vez nos despertemos.

Cómo prevenir la pesadilla

Dicho todo esto, sólo queda saber cómo poder evitar pasar por este trago tan desagradable. La verdad es que es algo que puede ocurrirle a cualquiera, aunque se ha percibido mayor incidencia en personas con historiales de enfermedades mentales y, especialmente, en aquellos que sufren privación del sueño continuada. De hecho, ésta es la forma que los científicos usan para reproducir en laboratorio la parálisis del sueño.

Por tanto, mantener un estilo de vida saludable y unas pautas de sueño adecuadas pueden ayudar a mantener a raya a este incómodo trastorno. Mantener horarios regulares y dormir entre 7 y 8 horas es una medida indispensable para atajar los problemas de sueño. Si sufres de parálisis de sueño de manera recurrente, no dudes en acudir a tu médico, quien te ayudará a averiguar si algo más está afectando tu descanso.

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

  • Español
  • Portuguese (Portugués)