• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / ¿Qué cenar para dormir bien?

¿Qué cenar para dormir bien?

10 Jun

¿Y si tener una habitación confortable no fuera suficiente para un buen descanso? Pues no, no lo es. Podemos tener un ambiente fresco, una estancia completamente aislada y una cama equipada con las mejores sábanas, almohadas y edredones, y todavía sentir que no dormimos bien.

Además del ambiente de la habitación, hay otro factor que juega un papel fundamental: la cena. Qué comemos en la última comida del día y cuándo lo hacemos es determinante.

Lo ideal sería terminar de cenar al menos 2 horas antes de irnos a dormir. De esta forma, al meternos en la cama, nuestro cuerpo habrá terminado o estará terminando la digestión, pudiendo dedicarse por completo a descansar y a repararse durante la noche. Si por tus horarios te es imposible cenar con tanta antelación, no te preocupes, no hace falta que te vayas a la cama con hambre, puedes comer algo de fácil digestión y nutritivo al mismo tiempo, como un poco de jamón cocido, yogur con avena y frutos secos.

Ahora que tenemos claro cuándo debemos cenar, debemos aclarar el qué. A continuación, te presentamos opciones adecuadas, opciones adecuadas si se ingieren de vez en cuando y con moderación, y las que definitivamente deberías evitar a la hora de la cena.

Qué deberías cenar

¡Todo alimento rico en triptófano, magnesio, omega 3 y zinc! Estos elementos estimulan la producción de seratonina, la hormona de la felicidad, que se encarga de que podamos relajarnos y conciliar un sueño reparador.

  • Pescado. La mayoría contienen omega 3, magnesio o triptófano. ¡Y suelen ser fuente natural de melatonina, la hormona del sueño! El pescado siempre será una buena opción para las cenas.
  • Aguacate. Muy rico en omega 3.
  • Queso fresco. Los lácteos son una buena opción para las cenas. Incluso un vaso de leche calentita ha sido demostrado eficaz para inducir el sueño. Pero el queso fresco también: promueve la segregación de seratonina.
  • Frutos secos. El omega 3 que contienen favorece el sueño. Y, además, las almendras contienen magnesio, otro superelemento para dormir estupendamente.
  • Dátiles. Ricos en vitamina B5 y ácido pantoténico, nos ayudan a relajarnos antes de dormir. Eso sí, tómalos siempre naturales y en cantidades moderadas, ya que son muy ricos en azúcar.
  • Verduras. Espinacas, remolacha, zanahoria, brócoli o apio. Todas son muy ricas en triptófano.
  • Frutas. El plátano es una potente fuente de triptófano que favorece el sueño, pero también puedes optar por frutas de fácil digestión como la manzana, la pera o el melón.
  • Huevos y pavo. Excelentes fuentes de proteína animal, y recomendadas para las cenas por su alto contenido en triptófano.
  • El triptófano es también clave en el desarrollo de arrugas en la piel.

Qué deberías cenar de vez en cuando o de forma moderada

Estos alimentos son saludables para la cena, pero consumidos como guarnición o en pequeñas porciones.

  • Carbohidratos. Pasta, pan, arroz, patata… Si las evitamos completamente, podríamos sufrir hipoglucemia nocturna. Pero, si abusamos, nos causarán una digestión lenta y pesada.
  • Legumbres. Puedes tomarlas de guarnición, en una ensalada o en forma de hummus. Eso sí, no las conviertas en tu plato principal, porque suelen provocar gases y pesadez abdominal.
  • Hongos. Muy sabrosos, pero bastante indigestos. Puedes agregar un puñado a la ensalada o hacerte un rico revuelto de champiñones, pero no abuses de ellos o se te podrá complicar el sueño durante la noche.
  • Chocolate negro. Una o dos onzas no son una mala opción, pero no pases de ahí si quieres una digestión fácil y un sueño placentero.
  • Embutidos/ carnes procesadas. Salchichón, chorizo, jamón serrano… Mucho cuidado con abusar de ellos por la noche, ya que son complicados de digerir. En su lugar, apuesta por otros de carne magra, como la pechuga de pavo.

Qué no deberías cenar

  • Carne roja. Contiene una gran cantidad de proteínas, lo cual hace que sea complicada de digerir, Así que, si te gusta la carne roja y quieres evitar problemas como el insomnio, resérvala para media mañana y evítala en la cena.
  • Alimentos muy picantes. ¿Eres un apasionado del chile, del wasabi o de la pimienta? Estos condimentos son muy sabrosos y saludables, pero no la mejor opción antes de dormir. El picante irrita frecuentemente la mucosa del estómago, propiciando las digestiones pesadas.
  • Alimentos ricos en vitamina C. Las naranjas, las mandarinas y los kiwis deberían estar presentes en nuestra dieta habitual, pero son muy ácidas, lo que les hace poco recomendables para la noche, Decántate en la cena por frutas más suaves como las manzanas, que tampoco tienen un excesivo contenido de azúcar.
  • Coliflor. Indudablemente saludable, pero produce muchos gases. Consúmelo a mediodía, y opta en la cena por alimentos más fáciles de digerir.
  • Café y té con teína. Son bebidas, pero tampoco aptas para la cena. Impactan el ritmo circadiano del sueño, dificultando la conciliación del mismo y empeorando su calidad.

Y, como consejo adicional, te recordamos que la noche no es, quizás, el mejor momento para beber grandes cantidades de agua, ya que propiciará los despertares nocturnos para ir al baño. ¡Apuesta por hidratarte sobre todo por la mañana y por la tarde!

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

¡Consigue los mejores precios!

Únete y obtén tu descuento exclusivo en productos para tu descanso


  • Español
  • Portuguese (Portugués)