• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / 4 trucos para que tu bebé duerma mejor
como dormir a un bebe

4 trucos para que tu bebé duerma mejor

25 May

Los problemas de los niños para dormir son habituales, no es una rareza de unos pocos. Y es que dormir es un hábito y, como cualquier otro, es necesario crearlo. De hecho, es importante comenzar a fomentarlo desde los primeros meses de vida, evitando caer en hábitos incorrectos que puedan suponer un problema en el futuro. Recuerda que durante la infancia tan importante es el sueño como los hábitos alimenticios o el ejercicio.

¿Se puede detectar si un niño tiene sueño? Efectivamente, algunas señales pueden indicar a los padres que algo no funciona correctamente: restregarse los ojos, falta de interés por el juego o disminuir la intensidad con la que hacen sus actividades pueden delatar una falta de horas de sueño, permitiendo a los padres tomar medidas correctoras de la situación.

Trucos dormir bebé toda la noche

El insomnio y los niños

El insomnio es uno de los trastornos del sueño con más incidencia en la población, y los más pequeños no son una excepción. Tal y como señalan los especialistas de este estudio, es unos de los principales problemas a los que se pueden enfrentar los niños desde los 6 meses hasta los cinco años. «El fenómeno clínico que caracteriza a este tipo de insomnio es la dificultad para que el niño inicie el sueño solo y los frecuentes despertares durante la noche», señalan los autores, a la vez que aseguran que un niño se puede enfrentar a 15 despertares a lo largo de una sola noche.

Cuatro soluciones

La falta de sueño en los niños o los trastornos asociados a ello representan un problema para el niño que los sufre y para los padres, que también sufren un bajón en la calidad del sueño. Como ya hemos dicho al principio, el hábito de dormir bien no nace con el niño, así que puedes seguir estos consejos para que los más pequeños de la casa no tengan problemas para dormir. Cuando duermen bien crecen bien, y tú también descansas más.

1. Comenzar a enseñar normas.

Conforme los niños van creciendo y ampliando su vocabulario «se van complicando los momentos de iniciar el sueño ya que es el niño el que dicta las normas». Lo más posible es que el niño quiera ver la televisión, cantar, leer o dormir en la cama de los padres. Parece fundamental comenzar a cultivar una rutina del sueño, asociadas a unas normas coherentes, desde edades tempranas para atajar el problema con menos dificultades.

2. Crear el ambiente oportuno.

Enseñar a dormir a los niños desde bien temprano parece una idea de éxito para su futuro. Los niños tienen que asociar el momento de dormir con algunos elementos concretos como su cama, su colchón o sus peluches, y con momentos agradables padres-niño en los que se puede aprovechar a programar una actividad para el día siguiente o simplemente leer algo juntos. De esta forma, asociarán el momento de ir a dormir con algo alegre y esperado.

Algo parecido ocurre con la comida. Los niños terminan entendiendo que los platos y los cubiertos están asociados al momento de comer, pero hay que enseñarles cómo se utilizan todos esos utensilios. Es fundamental que los padres creen el ambiente de dormir, y transmitan la importancia de ello con seguridad.

3. ¿Dormir la siesta?

Los beneficios de una siesta en los niños hace tiempo que dejaron de estar en tela de juicio. En el caso de los más pequeños, estas pequeñas siestas ayudan, por ejemplo, a un correcto rendimiento escolar. Siempre dentro de una duración razonable, pueden ser una buena herramienta para controlar mejor las horas de sueño nocturno. Pero no es obligatorio que los niños la duerman: si no quieren o no les gusta pueden destinar las horas posteriores a la comida a algún tipo de actividad física ligera, o actividades más relajantes para afrontar el resto de la jornada con energía

4. Elegir el colchón adecuado.

La existencia de colchones de cuna o gamas juveniles no es casualidad. Están específicamente creados por la importancia que tiene que un niño duerma en el colchón que mejor se ajusta a sus características. El nivel de confort y la protección higiénica son dos factores fundamentales en la elección, sobre todo en el caso del primero, ya que el colchón del niño debe tener entre sus características un alto grado de adaptabilidad.

Si el niño ya tiene la edad adecuada, debe participar en la elección del colchón y que lo vea como algo divertido. Es obvio que no va a entender, por ejemplo, la importancia de la triple barrera de Pikolin, que acaba con la presencia de ácaros, bacterias y hongos minimizado la aparición de alergias, que afectan a más del 70% de los niños. Pero sí será determinante a la hora de elegir otros elementos. Si puede, ¡permítele que lo haga!

Recuerda que si detectas algún problema concreto en tus hijos/as tu pediatra puede ayudarte a solucionarlos. ¡Recurre a sus consejos cuando lo requieras! Ya sabes que para la elección del colchón más adecuado puedes contar siempre con nosotros.

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

¡Consigue los mejores precios!

Únete y obtén tu descuento exclusivo en productos para tu descanso


  • Español
  • Portuguese (Portugués)