• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
Pikolin

Pikolin

Pikolin

  • pikolin.com10% DTO EXTRA
  • COLCHONES
    • Colchones por medidas
      • Colchones 90×190 cm
      • Colchones de 90×200 cm
      • Colchones de 105×190 cm
      • Colchones de 135×190 cm
      • Colchones de 140×190 cm
      • Colchones de 140×200 cm
      • Colchones de 150×190 cm
      • Colchones de 180×200 cm
      • Colchones matrimoniales
      • Colchones para niños
      • Colchones para bebés
    • Colchones de diferentes materiales
      • Colchones de viscoelástica
        • Colchón viscoelástico 90×190 cm
        • Colchón viscoelástico 135×190 cm
        • Colchón viscoelástico 150×190 cm
      • Colchones de muelles
      • Colchones de muelles ensacados
      • Colchones de espuma de alta densidad
      • Colchones de látex
      • Colchones Bultex
    • Colchones por precio
      • Colchones económicos
      • Colchones de gama media
      • Colchones de gama alta
      • Colchones de lujo
    • Colchones enrollados con envío express
    • Colchones para cama articulada
    • Colchones de alta firmeza
    • Colchones antiácaros e hipoalergénicos
  • CANAPÉS
    • Canapés Abatibles
      • Canapés abatibles de apertura eléctrica
      • Canapés abatibles de apertura manual
      • Canapés abatibles de apertura lateral
    • Canapés 90×190 cm
    • Canapés 105×190 cm
    • Canapés 135×190 cm
    • Canapés 150×190 cm
    • Canapés 150×200 cm
    • Canapés 180×200 cm
    • Bases tapizadas transpirables
    • Cama nido
    • Cabeceros
    • Accesorios para bases
      • Patas para base tapizada
  • SOMIERES
    • Somieres eléctricos articulados
    • Somieres 90×190 cm
    • Somieres 135×190 cm
    • Somieres 150×190 cm
    • Somieres plegables
    • Somieres nido
    • Patas para somier
  • ALMOHADAS
    • Almohadas de fibra
    • Almohadas de plumón
    • Almohadas viscoelásticas
    • Almohadas de látex
    • Almohadas ergonómicas
    • Cojines y rellenos de cojín
    • Almohadas según tu postura de descanso
      • Almohadas para dormir boca abajo
      • Almohadas para dormir de lado
      • Almohadas para dormir boca arriba
  • TOPPERS
    • Toppers
    • Protector no acolchado
      • Protector no acolchado impermeable
      • Protector no acolchado no impermeable
    • Protector acolchado
      • Protector acolchado impermeable
      • Protector acolchado no impermeable
    • Funda de colchón
      • Funda de colchón impermeable
      • Funda de colchón no impermeable
    • Fundas de almohada
      • Funda de almohada impermeable
      • Funda de almohada transpirable
  • NÓRDICOS
    • Rellenos nórdicos de plumón
      • Rellenos plumón 4 estaciones – dio
      • Rellenos plumón otoño – invierno
      • Rellenos plumón para invierno
    • Rellenos nórdicos de fibra
      • Rellenos fibra para primavera
      • Rellenos fibra 4 estaciones – duo
      • Rellenos fibra otoño – invierno
      • Rellenos fibra para invierno
    • Rellenos nórdicos para cama de 90 cm
    • Rellenos nórdicos para cama de 150 cm
  • COMPLEMENTOS
    • Sábanas
      • Sábanas encimeras
      • Sábanas bajeras
      • Juegos de sábanas
    • Fundas nórdicas
      • Juegos de fundas nórdicas
    • Decoración de cama
    • Mantas y colchas
    • Recambios
      • Amortiguadores para canapés
      • Patas
  • PACKS DE CAMAS
    • Packs: colchón y canapé
    • Packs: colchón y somier
    • Camas con almacenaje
    • Camas infantiles y juveniles
    • Camas articuladas
    • Packs de complementos
    • Cunas
Inicio / ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando duermes bien?

¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando duermes bien?

11 Abr

Cuando queremos vivir de forma más saludable, es común que lo primero que se nos pase por la cabeza sea cambiar a una dieta más equilibrada o comenzar a hacer ejercicio. Sin embargo, solemos olvidar mejorar nuestros hábitos de sueño. Y, por mucho que nos esforcemos en cuidar nuestra alimentación y nuestra forma física, no conseguiremos estar sanos si nuestro sueño es un desastre. No estará bien ni nuestra salud física ni nuestra salud mental.

Efectos del sueño en el organismo

Mientras dormimos, nuestro organismo aprovecha para repararse, para asimilar lo que ha sucedido durante el día y para prepararse para rendir al máximo al siguiente. Cuando no descansamos lo suficiente, esos procesos de reparación no se realizan correctamente, afectando nuestra rapidez mental, concentración, energía y humor. Te lo explicamos más detalladamente a continuación.

Algunos datos curiosos sobre el sueño y lo que sucede mientras dormimos

Cama con protector de colchón acolchado de tencel impermeable
Protector de colchón acolchado de Tencel impermeable
  • El cerebro procesa la información recibida durante el día. Mientras dormimos, el cerebro no para su actividad, ni mucho menos. Durante este tiempo se encarga de procesar y guardar la información a la que ha estado expuesto en ese día. Así forma, por ejemplo, los recuerdos a largo plazo.
  • El sistema nervioso simpático se relaja. Este sistema es el encargado de reaccionar cuando te sientes en peligro. Y debe también descansar para que tu cerebro no esté continuamente en alerta, pudiendo desarrollar trastornos como la ansiedad o la depresión. También incrementaría innecesariamente la tensión arterial.
  • El ritmo cardíaco y la presión arterial bajan, así como el ritmo de nuestra respiración y la temperatura corporal. Durante gran parte de la noche, el sistema vascular recibe ese necesario descanso que necesita y que previene múltiples enfermedades.
  • Bajan los niveles de cortisol. El cortisol, también conocido como la hormona del estrés, baja durante las primeras horas de sueño, subiendo de nuevo para que te despiertes. De forma parecida al punto anterior, el estrés cumple una función de proteger al organismo frente a peligros, pero cuando se segrega todo el tiempo, es muy perjudicial.
  • El organismo segrega una gran cantidad de hormonas. Varias hormonas se segregan durante el sueño, todas con diferentes objetivos. Por ejemplo, la melatonina, segregada por la glándula pineal, que controla el ciclo del sueño: sus niveles aumentan por la noche, favoreciendo la somnolencia, y con la luz del sol disminuyen, favoreciendo el despertar y el estado de alerta. También cuando estamos durmiendo la glándula pituitaria segrega la hormona del crecimiento, la cual favorece no solo que tu cuerpo crezca, sino que se repare. Y, ¿alguna vez te has preguntado por qué tu organismo aguanta tanto tiempo durmiendo sin orinar? Es porque durante el sueño también se segrega la hormona antidiurética (ADH), que te ayuda a aguantar toda la noche sin ir al baño, mientras que durante el día, acudes cada 2 o 3 horas.
  • Los músculos se paralizan. Mientras estamos en la fase REM del sueño, esa en la que tenemos los sueños más vívidos, los músculos se paralizan. Aunque se desconoce a ciencia cierta la causa de este fenómeno, muchos científicos piensan que su función puede ser evitar que gesticules o actúes físicamente como si estuvieras viviendo el sueño en la vida real.
  • El sistema inmunitario segrega citoquinas que combaten la inflamación. Cuando duermes, tu sistema inmune segrega citoquinas, pequeñas proteínas que, si estás enfermo o lesionado, ayudan a tu cuerpo a luchar contra la inflamación, las infecciones y los traumatismos.

¿Qué pasa si no duermes lo suficiente?

Juego de funda nórdica de algodón  y funda de almohada, color topo con estampado de hojas en blanco
Juego de funda nórdica de algodón con estampado de hojas color topo

Si no duermes lo suficiente, esas funciones no podrán realizarse correctamente, y tu organismo sentirá las consecuencias. Te sentirás más cansado durante el día, tu mente no estará fresca y tu humor empeorará. De hecho, cuando existe una falta de sueño extendida en el tiempo, es frecuente que se pase más tiempo en fase REM, lo que puede causar demasiada actividad cerebral, causando durante el día irritabilidad y elevando las posibilidades de sufrir ansiedad o depresión.

En caso de sufrir insomnio u otros desórdenes que afecten al sueño, como el síndrome de las piernas inquietas o apnea del sueño, siempre se debería consultar con un profesional de la salud para intentar corregirlo a tiempo.

¿Qué pasa si duermes demasiado?

Dormir demasiado también es perjudicial para nuestro organismo. Excedernos podría hacer que, en vez de en un sueño profundo, caigamos en un sueño ligero, relacionándose con algunas enfermedades.

  • Dormir demasiado afecta al estado de ánimo, haciendo que sea más bajo.
  • Incrementa el riesgo de padecer diabetes, porque durante un sueño demasiado largo suben los niveles de azúcar en sangre.
  • Podría estar relacionado con varias enfermedades cardiovasculares.
  • Reduce la capacidad de concentración y la adecuada actividad del cerebro durante el día.
  • El metabolismo se altera, al realizar menos actividad física y comer fuera de los horarios habituales.

Por eso, un sueño diario de 8 horas es el más recomendado, saludable y reparador.

Qué necesitas para un buen descanso de verdad

Cama con edredón de fibra bicolor de 300 gramos en dos tonos de morado
Edredón de fibra bicolor de 300 gr/m² color morado
  • Una buena almohada. Sin ella, tu cuello, espalda y nuca no podrán relajarse como deberían, aumentando las posibilidades de sufrir tensiones musculares y de no poder liberar adecuadamente el estrés acumulado durante el día.
  • Un buen nórdico de fibra o de plumón. Una pieza indispensable si lo tuyo es la comodidad. Una única pieza que mantiene la temperatura de tu cama durante la noche, manteniéndote siempre calentito y a gusto.
  • Un buen protector o funda de cama. No se puede dormir tranquilo cuando sientes que en cualquier momento puedes manchar tu colchón, siendo este muy difícil de lavar. En este sentido, los protectores de colchón son tus mejores amigos.
  • Unas buenas sábanas. Protegen tu colchón, y te mantienen limpio y cubierto durante toda la noche.

Publicado: Descanso

Barra lateral principal

ARTÍCULOS MÁS VISTOS

Últimos artículos

¿Cuál es el mejor colchón del mercado y por qué?

18 Mar

¿Por qué me levanto cansado y sin energía?

17 Dic

Qué es la melatonina y qué efectos tiene

26 Nov

Cómo dejar de sudar por la noche

13 Nov

Qué significa soñar que te persiguen

13 Nov

Facebook Twitter YouTube Instagram LinkedIn
Logo Pikolin
SOBRE NOSOTROS

Sobre Pikolin

Política de envíos y devoluciones

Política de privacidad

Política de cookies

Condiciones de uso y compra

Canal denuncias

Garantía

Tecnologías exclusivas

Recomienda a un amigo

TE AYUDAMOS

Contacto

Te llamamos

Consulta la fecha de entrega

Preguntas frecuentes

Elige tu colchón

Elige tu base

Localizador de tiendas

Pago a plazo

¿Tienes un negocio?

Blog

PRODUCTOS

Colchones

Bases y canapés

Somieres fijos y articulados

Almohadas

Toppers

Protectores y fundas

Rellenos nórdicos

Complementos

Packs

Colchones para hoteles

  • Español
  • Portuguese (Portugués)